domingo, 19 de diciembre de 2010

"MI MOTO LIMPIECITA"


Foto por: hectorpaula.

Las motocicletas, motores como le decimos en mi país, forman parte de la idiosincrasia de los dominicanos.

Las tenemos por todas partes. Salen por donde uno menos espera. Inundan las calles, avenidas, callejones, autopistas, en fin nos han arropado de arriba a abajo y de abajo a arriba.

Obviamente constituyen una clase productiva muy importante. Son micro-empresarios, llevan el sustento diario a su familia y realizan una labor extraordinaria, pues han resuelto el problema de transporte de miles y miles de dominicanos.

Este motorista de la foto lava su medio de producción. Lava su motor con mucho amor y dedicación, pues es su medio de subsistencia. Esta escena la vemos por todos lados, ellos lavan sus motocicletas donde primero encuentren agua, ya sea un río, un arroyo ó simplemente con su cubetita de agua.

La foto la tome en la sección Los Conocones, del municipio Hernando Alonso, de las Matas de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

Un saludo muy especial para todos esos motoristas que se ganan el sustento diario, Dios los proteja y los bendiga,

Héctor Paula

domingo, 12 de diciembre de 2010

"MIRADA INOCENTE"


Foto por: hectorpaula

La mirada de esta niña refleja la candidez y la inocencia de los niños, que no están conscientes de lo que ocurre a su alrededor.

No comprenden que en el futuro tendrán que emigrar a las grandes ciudades, pues si se quedan en ese lugar tendrán que afrontar las consecuencias de tener una vida aislada, totalmente fuera de las oportunidades y sobre todo de recibir el mensaje de la Palabra de Dios.

Esta es la última de las fotos que les traigo de ese campito hermoso de San Francisco, llamado el Gajo de la Yuca.

Dios les bendiga,

Héctor Paula

domingo, 5 de diciembre de 2010

"LIMPIANDO EL CACAO"


Foto por: hectorpaula.

Como les dije, iba a seguir trayéndoles algunas fotos de mi recorrido por el área de La Joya, La Malena, Blanco Arriba, de San Francisco de Macorís, llegando al paraje Gajo de la Yuca.

En la foto campesinos del lugar en una faena de limpieza de Cacao, principal producto de la zona.

Ellos forman grupitos donde le sacan los granos de Cacao a las mazorcas y las limpian en un trabajo en equipo, para luego llevarlos al secado y clasificación.

Este trabajo es la principal fuente de empleo de la zona y les puedo asegurar que la actividad es altamente rentable, desde los recolectores, clasificadores, limpiadores, secadores, transportistas, intermediarios y finalmente las compañías procesadoras del Cacao y las exportadoras.

El lugar tiene una belleza exuberante, con paisajes dignos de verse personalmente, no se pueden describir.

Les invito a darse un paseito por esta hermosa zona de San Francisco.

Dios les bendiga,

Héctor Paula

domingo, 28 de noviembre de 2010

"TRAYECTO DE IMPACTO"


Foto por: hectorpaula

En esta semana hice un trayecto sencillamente impactante.

En la Provincia de San Francisco de Macorís, cuando usted va hacia Salcedo y Tenares uno se desvía a la derecha hacia la montaña pasando por el río Boba.

En la foto una vista hermosa de este río y sus paisajes maravillosos.

Fue un recorrido largo, lleno de caminos malos, subidas empinadas, pero al final llegué al campito llamado "el Gajo de la Yuca", un paraje con una inmensa belleza y vistas panorámicas impresionantes.

La mayoría vive del cultivo del cacao y del café. Gente muy trabajadora y hospitalaria. No tienen las modernidades de las ciudades, pero se respira oxígeno puro y una temperatura agradable.

Es tedioso el camino, pero vale la pena. En las próximas entregas les traeré otras fotos del lugar, hay que experimentar esta vivencia.

Salga de la rutina y haga este recorrido, será inolvidable.

Dios les bengiga.

Héctor Paula

domingo, 21 de noviembre de 2010

"PASEO EN BOTE"


Foto por: hectorpaula

Esta foto la tomé en la playa el Caletón de Río San Juan, Provincia María Trinidad Sánchez al nordeste de la República.

Es un lugar de mucho turismo, tanto interno como de extranjeros. Usted toma un bote en esta playa y hace un recorrido maravilloso hasta llegar a la laguna Gri-Grí, pasando por impresionantes manglares y un paisaje extraordinario.

Este es un recorrido obligatorio de todo el visitante que llega a Río San Juan. Si no ha ido a hacer este recorrido, se está perdiendo de una experiencia inolvidable. En Río San Juan usted encontrará diferentes hoteles a precios muy variados, prácticamente para todos los bolsillos.

Existen restaurantes muy buenos y también a precios razonables. La playa es preciosa, la gente muy hospitalaria y sus paisajes son impactantes.

No deje de visitar a Río San Juan, puede tomar la ruta de la Autopista nueva de Samaná pasando por Nagua, ó se puede ir por la carretera vieja, por Piedra Blanca, pasando por Maimón, Cotuí, etc.

Mi país es precioso, le invito a conocerlo.

Dios les bendiga,

Héctor Paula

domingo, 14 de noviembre de 2010

"PUENTES DE MIS CAMPOS"


Foto por: hectorpaula.

Una caracterítica muy presente en nuestros campos la constituyen los puentes.

La foto de hoy la tomé en un campito de Tamboril, Provincia de Santiago.

Tanto peatonales como vehiculares los puentes cumplen una función vital en parajes, campos, barrios y montañas de nuestros países, para unir comunidades por lo regular muy deprimidas en lo económico, esto es sin contar los grandes puentes que unen ciudades y/o grandes poblados.

Los gobiernos centrales y municipales se preocupan por construir y restaurar los puentes, debido a que las crecidas de los ríos y cañadas los deterioran y en algunos casos los destruyen.

Los puentes unen esperanzas.

Cuando se caen por las inclemencias del tiempo, también se caen las esperanzas de comunidades enteras que sufren aislamiento temporal, provocando necesidades vitales para cada uno de sus habitantes.

Esperamos que los puentes de cada comunidad reciban el mantenimiento adecuado a fin de asegurar la estabilidad de todos sus usuarios.

Al recorrer los pueblos, no dejen de contemplar la importancia que revisten los puentes en cada poblado que tengan que cruzar.

Dios les bendiga,

Héctor Paula

domingo, 7 de noviembre de 2010

"EL LENGUAJE DE LAS FLORES"


Foto por: hectorpaula

Esta foto la tomé en una céntrica vía de Puerto Plata.

Esta hermosa y turística ciudad posee muchos personajes y vivencias propias de la llamada "Novia del Atlántico".

Puerto Plata constituye un conjunto de recursos naturales y humanos dignos de considerarla un verdadero destino turístico excepcional.

Su gente es especial.

Su historia puede apreciarse en cada uno de sus rincones, parques y lugares tradicionales.

Este señor de la foto vende sus flores con gran dedicación, imprimiéndole un amor especial, cuando ofrece estas hermosas flores a sus clientes.

Estas flores expresan su propio lenguaje y adornan el ambiente en el cual son colocadas para recordar al ser tan especial que las obsequió.

Usted se encuentra con muchas escenas como esta en Puerto Plata.

Sus playas, sus hoteles, sus resorts, sus montañas, su ganadería, su infraestructura, su teleférico, sus atracciones son indescriptibles, hay que visitarla para sentir la extraordinaria belleza de una provincia llena de vivencias y esplendor.

Dios les bendiga.

Héctor Paula